Saltar al contenido
Portada » 2024 TRAE NUEVAS OPORTUNIDADES

2024 TRAE NUEVAS OPORTUNIDADES

    Este año, 2024, trae nuevas oportunidades y es probable que estas nuevas redes mejoren las velocidades y ofrezcan perspectivas muy interesantes.

    Estamos hablando de redes modulares que a mucha gente le van a explotar la cabeza.

    (Explicaré algunas de estas redes con más detalle al final).

    ¿Qué es una blockchain modular? Diferentes interpretaciones de blockchains modulares

    Es importante señalar que el término «blockchain modular» puede tener diferentes interpretaciones.

    Generalmente se considera que las cadenas de bloques modulares dividen la funcionalidad principal en múltiples capas o módulos dentro de la misma cadena de bloques. Cada capa o módulo es responsable de una función específica, como la ejecución de contratos inteligentes, el procesamiento de transacciones, el consenso y el almacenamiento de datos.

    Sin embargo, una cadena de bloques modular también puede interpretarse como una cadena de bloques independiente que se complementa con otras cadenas de bloques, cada una con funciones específicas asignadas. En este caso, las cadenas de bloques modulares pueden utilizar tecnologías de interconexión para conectarse a otras cadenas de bloques y aprovechar sus capacidades para mejorar la escalabilidad y la flexibilidad.

    Este artículo se centra en la segunda interpretación.

    En otras palabras, interpretamos una cadena de bloques modular como una cadena de bloques que proporciona una o dos funciones importantes por sí sola y que puede conectarse a otras cadenas de bloques para complementar sus funciones. De esta manera, podemos examinar los pros y los contras de esta arquitectura y comprender cómo afecta la seguridad, escalabilidad y flexibilidad de las aplicaciones blockchain.


    ¿Cómo funcionan las blockchains modulares?

    Las cadenas de bloques modulares son como piezas de Lego.

    Se puede combinar con otras cadenas de bloques para crear soluciones personalizadas.

    En lugar de una única cadena de bloques monolítica que lo hace todo, las cadenas de bloques modulares se complementan con cadenas de bloques independientes que realizan funciones específicas como la ejecución de contratos inteligentes, el procesamiento de transacciones, el consenso y el almacenamiento de datos.

    Por ejemplo, las cadenas de bloques modulares pueden aliviar la carga de procesamiento al realizar funciones de consenso en una red y funciones de ejecución en otra, como es el caso de Celestia.

    Separar funciones en diferentes cadenas de bloques aumenta la flexibilidad y la adaptabilidad, ya que pueden actualizarse y modificarse fácilmente sin afectarse entre sí.

    Esta importante característica permite a los desarrolladores aplicar actualizaciones continuamente sin cambiar toda la cadena de bloques.

    Celestia, la primera blockchain modular

    Celestia es una cadena de bloques modular construida de forma completamente independiente utilizando el SDK de Cosmos. Se basa en características de consenso y disponibilidad de datos. Los desarrolladores de Celestia la definen como una blockchain modular minimalista de Nivel 1 con objetivos muy claros. El objetivo es permitir que cualquier usuario implemente rápidamente una cadena de bloques soberana, descentralizada, modular o agregada sin tener que iniciar una nueva red de consenso. Es decir, con la ayuda de Celestia. Para lograr este objetivo, Celestia ha desarrollado un software modular para construir cadenas de bloques que pueden separar funciones clave entre múltiples software. Esto permite a los usuarios personalizar completamente la funcionalidad y el entorno de ejecución.

    Ventajas y desventajas de las blockchain modulares

    Como vimos anteriormente, las cadenas de bloques modulares son como traductores de cadenas de bloques. Todos los componentes se pueden actualizar y mejorar sin tener que reiniciar o apagar toda la red. Esto significa más flexibilidad y adaptabilidad para los desarrolladores y más flexibilidad para los usuarios a la hora de adoptar nuevas soluciones. ¡Hay más! La modularidad fomenta la colaboración y la innovación en la red al aumentar la independencia del protocolo y permitir el intercambio fluido de recursos e información. Además, se eliminan las barreras cambiarias, lo que garantiza un flujo de transacciones estable y confiable.

    Sin embargo, las cadenas de bloques modulares también tienen desventajas, como los problemas de compatibilidad que pueden surgir entre diferentes redes y la complejidad de la gestión de la red para usuarios inexpertos. A diferencia de las cadenas de bloques monolíticas, las cadenas de bloques modulares utilizan otras cadenas de bloques para proteger el ecosistema. Si la capa de seguridad (normalmente responsable del consenso y la disponibilidad de los datos) se ve comprometida, toda la red corre el riesgo de colapsar. Por otro lado, al tratarse de una tecnología totalmente desarrollada que crea sistemas complejos, es necesario conocer no sólo la infraestructura de la blockchain, sino también el desarrollo de características y estándares que garanticen la seguridad del procesamiento en todas las interconexiones de la blockchain. . Cadena de bloques. Cadena de bloques modular.
    En resumen, las cadenas de bloques modulares ofrecen mayor flexibilidad y adaptabilidad, pero también dependen de otros componentes para proteger su ecosistema y pueden ser más complejas de desarrollar y mantener que las cadenas de bloques monolíticas.

    Blockchains modulares y el trilema blockchain, uno de los mayores desafíos en la industria cripto

    En resumen, según el trilema blockchain, las blockchains sólo pueden cumplir dos de las tres características durante el desarrollo y el crecimiento: seguridad, descentralización y escalabilidad. Es un buen desafío, pero ¿sabes qué es divertido? Este problema se aplica tanto a las cadenas de bloques monolíticas como a las modulares.
    Ambos enfrentan los mismos desafíos de equilibrar la seguridad, la descentralización y la escala. Sin embargo, las cadenas de bloques modulares tienen la ventaja de separar la funcionalidad en diferentes capas, lo que le permite concentrarse en mejorar cada funcionalidad individualmente.
    En el mundo blockchain, las arquitecturas modulares y monolíticas claramente tienen ventajas y desventajas. Las soluciones monolíticas ofrecen soluciones integrales y fáciles de usar, mientras que las soluciones modulares ofrecen mayor personalización y flexibilidad. La elección de una u otra arquitectura depende de las necesidades y preferencias específicas de cada proyecto. ¡La clave es comprender las diferencias entre las dos soluciones para poder tomar la mejor decisión y crear una solución segura y escalable!

    Estos son algunos.
    Celestia, Dymension, Manta, Sei.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

    El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.