Explora la manera en que la blockchain Midnight ha ganado relevancia dentro del entorno de Cardano, enfocándose en la salvaguarda de la privacidad.
En el ámbito de las criptomonedas, siempre se presentan nuevas evoluciones y desarrollos, y en esta ocasión, la blockchain Midnight ha llamado la atención en el entorno de Cardano. En este texto, se esbozará la naturaleza del protocolo Midnight, sus funciones, su relación con Cardano, y se abordarán los mitos o rumores que han sido refutados desde su presentación oficial.
En este contexto, el portal del protocolo indica que la blockchain Midnight, desarrollada por Input Output Global (IOG), brindará a todos las herramientas esenciales para crear soluciones de protección de datos que cumplan con las regulaciones. Midnight proporcionará un entorno seguro y práctico para el desarrollo de DApps, facilitando la creación de contratos inteligentes que resguarden datos confidenciales y al mismo tiempo sean transparentes.
Se ha divulgado que el conjunto de herramientas de desarrollo de Midnight está orientado a proporcionar una solución simplificada para la creación y mejora de Aplicaciones Descentralizadas (DApps), permitiendo que los desarrolladores se enfoquen en la implementación de funciones valiosas.
Midnight se fundamenta en investigaciones de contratos inteligentes que garantizan la protección de datos mediante la utilización de argumentos de conocimiento concisos y no interactivos de conocimiento cero (ZK Snarks). Esto habilita a los usuarios de DApps a hacer afirmaciones verificables sobre sí mismos sin exponer información identificable. Este enfoque innovador busca establecer un marco robusto para el desarrollo de DApps, asegurando la seguridad y la integridad de los datos.
Aunque la página oficial de la blockchain alude a su funcionamiento y utilidad, la falta de referencia a su integración con Cardano en la misma página generó confusión. No obstante, desde la realización del Cardano Summit en Dubai, se ha dejado claro que la blockchain Midnight opera como una cadena lateral destinada a fortalecer la seguridad de la información.
El propósito principal es garantizar la integridad de los datos generados en el desarrollo de estas DApps, contando con la capacidad de adaptarse para ofrecer experiencias de usuario fluidas y escalar eficientemente sin afectar el rendimiento.
Una característica que podría destacar en Midnight es su diseño compatible con otras cadenas de bloques, permitiendo a los desarrolladores crear DApps que se relacionen con diversos ecosistemas blockchain. La interoperabilidad se lograría mediante la implementación de puentes de cadena lateral, actuando como componentes de software facilitadores de la transferencia de datos y activos entre diferentes cadenas de bloques.
A través de estos vínculos, los desarrolladores ganarían la capacidad de edificar DApps que capitalicen las fortalezas de diversos ecosistemas blockchain, proporcionando a los usuarios una mayor flexibilidad y diversas opciones.
Adicionalmente, se anticipa que Midnight pueda instaurar un entorno descentralizado y verificable Web3, al mismo tiempo que brinda una gestión de identidad soberana, con la posibilidad de reducir los costos asociados al cumplimiento y mantenimiento del sistema para organizaciones que no necesitan acumular grandes cantidades de datos de clientes. También se busca mejorar la experiencia del desarrollador mediante la integración de ZK Snarks.
La tecnología ZK Snarks permite a un demostrador confirmar la veracidad de una afirmación sin requerir una interacción continua con un verificador, posibilitando la generación de una prueba compacta validada de forma independiente por el verificador, sin revelar información confidencial.
Las industrias convencionales, incluyendo las empresas, han mostrado resistencia a adoptar la tecnología blockchain debido a preocupaciones sobre la privacidad de los datos. Midnight, centrada en la privacidad, busca superar esta barrera y ofrecer una solución superior a las existentes en el mercado, teniendo en cuenta los desafíos de implementar tecnología blockchain en empresas.
Eran Barak, CEO de Midnight, destaca la importancia de salvaguardar la confidencialidad de los datos sensibles para las empresas. Subraya que las empresas prudentes evitan implementar DApps en el ámbito público, resaltando la necesidad de proteger estos sistemas. Midnight no solo protegería los datos, sino también los metadatos, asegurando que las identidades y transacciones de las partes involucradas permanezcan privadas. La cadena lateral ofrecería registros contables tanto públicos como privados, brindando a los usuarios la opción de seleccionar su nivel de divulgación.
En cuanto a Midnight, opera como una sidechain, es decir, una cadena lateral que utiliza la capa de liquidación de Cardano mientras garantiza, a través de ZK Snarks, la seguridad y privacidad de los datos.
La imagen publicada en el sitio web de Midnight define algunos beneficios al utilizar ZK Snarks, incluida la verificación de la información sin revelar que se posee la información, como se explicó anteriormente.

Además, se contextualiza la tecnología en el uso confidencial de los datos, con una reducción en los costos de las transacciones. Debido a la interoperabilidad que proporciona la blockchain Midnight, se considera que permitirá su adopción masiva en diversos usos.
Desmintiendo rumores, durante la conferencia Labitconf en Buenos Aires, Mauro Andreoli, Cardano Ambassador, compartió que en el Cardano Summit en Dubai se aclaró un rumor sobre el futuro de IOG (Input Output Global, la empresa desarrolladora de Cardano), indicando que Midnight funcionará como una parachain destinada a brindar privacidad. La cuenta oficial de Midnight en la red social X (anteriormente Twitter) también desmintió un rumor sobre la circulación de un supuesto token para la blockchain. Confirmaron que no hay ningún token de Midnight circulando en ese momento, prometiendo informar pronto sobre los planes futuros para tokens a través de canales oficiales. Estos aclaratorios disiparon mitos y rumores en la comunidad criptográfica, particularmente en el contexto de Cardano, proporcionando detalles sobre el papel de Midnight en el desarrollo de Cardano y destacando la ausencia de una moneda nativa en la blockchain Midnight.